Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16

Linux Mint 15 Olivia RC ya disponible

Image may be NSFW.
Clik here to view.
cinnamon

Dentro de poco va a salir la nueva versión de Linux Mint. La versión 15 Olivia viene con muchas mejoras, que vamos a describir más adelante. La mejora más importante, es que se basa en la nueva versión de Ubuntu, la 13.04, y usando el Kernel Linux 3.8.

Ahora vamos a ver qué novedades trae esta versión RC.

¿Qué tiene de nuevo?

Hablando de una forma muy general, mejora casi todo, incluyendo las nuevas versiones de Cinnamon, Mate, MDM (la pantalla de identificación de Linux Mint)…

Ahora vamos a ver las mejoras tiene cada una de ellas.

MDM

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Ahora la nueva pantalla de bienvenida soporta la mayoría de las tecnologías Web, como pueden ser HTML5, CSS, Javascript… que pueden ser usadas para conseguir pantallas de identificación con animaciones y más atractivas.

Además, la herramienta de configuración de MDM (mdmsetup) es más intuitiva y mejor.

Software Sources

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Una nueva herramienta, MintSources, permite desde ella modificar los repositorios y modificar, por ejemplo, el mirror desde el que descargas las actualizaciones y paquetes, para aumentar la velocidad de las mismas, ya que te avisa de cuáles son los mirrors más rápidos.

Driver Manager

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Otra herramienta que hace su aparición en esta nueva versión de Linux Mint, MintDrivers, que permite elegir qué drivers vamos a usar, en el caso de que haya disponible algún driver privativo.

Tiene algunas mejoras visuales con respecto a la versión de Ubuntu, como por ejemplo, que si el driver es de alguna empresa conocida (nVidia, Ati, Broadcom…), éste estará ilustrado con un icono.

Cinnamon 1.8

La nueva versión de este escritorio, bastante famoso por su rendimiento. Cinnamon 1.8 ha supuesto 7 meses de desarrollo y 1075 cambios.

Gestor de archivos

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Nemo, el gestor de archivos de Cinnamon, ha recibido muchas mejoras, entre ellas, la posibilidad de ocultar la barra lateral.

Desklets

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Ahora existe la posibilidad de añadir pequeños applets en el escritorio. Por defecto vienen tres instalados que son: launcher, reloj e imágenes.

Salvapantallas

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cinnamon 1.8 añade nuevas características a los salvapantallas, como por ejemplo, elegir un mensaje de ausencia que será mostrado en la pantalla de desbloqueo.

Centro de control

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Todas las configuraciones en un sólo lugar. Es algo que ayuda mucho a la hora de configurar todo en tu equipo, que todo esté centralizado en una misma aplicación.

Manejador de “Sabores”

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Ahora puedes configurar y descargar nuevos temas, applets, desklets, extensiones… directamente desde tu escritorio, sin tener que acudir a la página dedicada a ello que tiene Cinnamon.

Otras mejoras

Aparte de todas las mencionadas, cabe destacar mejoras en el rendimiento, nuevas características para los desarrolladores, mejoras en la configuración de la “hot-corner” (esquina del escritorio que tiene la habilidad de mostrar los distintos escritorios que tenemos).

Mate 1.6

No sólo Cinnamon ha recibido una actualización mayor, sino que Mate también, con 8 meses de desarrollo y 1800 cambios.

Cambios en la infraestructura

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Algunas de las herramientas que estaban disponibles en la antigua versión de Mate han sido reemplazadas o eliminadas, como por ejemplo, mateconf, por gsettings, libmatenotify, por libnotify, o libmate que se ha eliminado.

Se ha actualizado mintDesktop y mintMenu para que funcionen con Mate 1.6.

Nuevas características

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Caja, el gestor de archivos que usa Mate, ha sido mejorado, introduciendo una sección de “lugares” mejor en la barra lateral.

Se ha añadido también la posibilidad de cambiar de espacio de trabajo con la rueda del ratón y también mejoras en las notificaciones, incluyendo un configurador.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

También se han añadido nuevas opciones en el manejador de ventanas, como abrir nuevas ventanas en el centro de la pantalla.

Otras mejoras

Más mejoras han sido añadidas en el Software Manager, con nuevas características y arreglos.

Se ha elegido Totem 3.4 como reproductor de vídeo por defecto.

También han añadido fondos de pantalla, una colección de 12 artistas diferentes.

Conclusión

Esta nueva versión de Linux Mint promete y mucho. Tiene muchísimas mejoras y la probaré en una máquina virtual en los próximos días para comprobar estas mejoras y ver el rendimiento y, cuando salga la versión final, probablemente lo terminaré instalando de forma definitiva en mi equipo.

Los enlaces para poder descargar la versión RC de Linux Mint 15 Olivia están en el enlace de la noticia oficial.

Noticia Oficial | Linux Mint 15 Olivia RC released en Linux Mint Blog (en inglés).

La entrada Linux Mint 15 Olivia RC ya disponible se publicó primero en forInformática.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16

Trending Articles